Ya hace tiempo que me dedico a hacer revistas, me gusta descubrir cómo se pueden contar historias de manera tan diferente. Pero no soy la única.
He preparado una lista con algunos sitios que os ayudarán a descubrir todo acerca de las revistas.
De portadas
Comencemos por el principio, la portada. Hay varios espacios dedicados a mostrar portadas; para mi son tres los realmente relevantes:
- Coverjunkie El director de arte holandés Jaap Biemans, creó este blog en 2010 para mostrar la cultura visual en diferentes partes del mundo a través de las portadas de revistas; él mismo dice que ‘su blog se creo para festejar la inspiración y creatividad’.
- Nascapas Según Claudio Franco, creador de este blog, en cada cubierta hay una historia. Está convencido que nuestra historia reciente puede ser contada a través de portadas de revistas.
- El portadista, desde hace unos meses atrás Diego Areso, director de arte de la revista S Moda y editor de Quintatinta dedica parte de su tiempo a coleccionar y mostrarnos las portadas de diferentes publicaciones internacionales.
Auténticos amantes de las revistas
-
- Newmanology o Rober Newman, quien fuera el director de arte de Fortune, y presidente de SPD Society of Publication Designers ha creado una colección online de medios impresos y digitales muy variados. También nos enseña una especial selección de fotografía, ilustración, tipografía, gráficos, y casi cualquier otra cosa en el mundo visual. Nos enseña preciosas ediciones de la segunda mitad del siglo pasado, una página muy instructiva y sugerente.
- MagCulture Aquí encontraréis información sobre revistas y periódicos, ya sea en formato impreso o digital. Lo que prima es la originalidad, la creatividad y la innovación en el medio. Jeremy Leslie, el autor de este blog, lleva más de 25 años diseñando revistas. Ha sido diseñador, conferenciante, director creativo y escritor de libros, actualmente también escribe una columna mensual para Creative Review. Fue uno de los creadores de Colophon, junto con con Andrew Losowsky y Mike Koedinger, uno de los eventos relacionados con revistas de más prestigio en Europa; en este momento, junto con Steve Watson de Stack, realiza el encuentro bimensual en Shoreditch. Printout!
Comprar revistas
- Do you read me?! Este es el blog de una tienda de revistas alemana, aquí podéis encontrar una ficha de las últimas ediciones de revistas de moda, arquitectura, fotografía, interiorismo, etc…
- Mag is in Ellos se autodenominan como un medio de investigación de revistas independientes. Procuran mostrar la aportación cultural de las revistas independientes; desean difundir tanto su contenido escrito, como su forma visual. Es mejor descubrirlas ahora, antes de que sean historia.¿No?
- Stack Es un servicio único de suscripción que reúne a las mejores revistas independientes en inglés. Cada mes recibes una cabecera diferente, tienes la oportunidad de tener en tus manos cabeceras independientes de todas partes del mundo sin moverte de casa.
- Magspreads Esta web está abierta a todos aquellos interesados en el diseño editorial, profesionales, estudiantes y aficionados. Quieren promover cualquier trabajo en este ámbitp que se destacable. Es interesante ya que incluye críticas y muestras detalladas de los trabajos, así como entrevistas a personas del sector.
- The Stack Este es el nuevo programa que cada sábado por la mañana emite la radio de Tyler Brûle, Monocle 24. En este espacio de 1 hora diferentes especialistas de todo el mundo hablan sobre las novedades y evolución de los medios impresos, de momento muy interesante. También podéis escucharlo en vuestro iPhone descargando la aplicación, esta aplicación permite la descarga de programas para escucharlos si estáis off line.
Una comunidad
Magpile es una red social para las personas que leen y les gustan las revistas.
Los usuarios pueden descubrir nuevas revistas, navegar por el archivo de publicaciones y ver lo que sus amigos están leyendo, si porque no solo es un quisco de portadas, muchas de las revistas las puedes leer online. También pueden hacer una lista de las revistas de su propiedad y realizar un seguimiento de las que les gustaría tener.
Magpile fue fundada y está siendo desarrollada por Dan Rowden, un fanático de la revista que necesitaba un lugar para archivar su colección de revistas, él lleva programando desde hace más de 10 años y así fue como ideó esta red.
Eventos
The Modern Magazine: Cada año esta conferencia va a más. Este evento, creado por Jeremy Leslie, aúna testimonios de profesionales de amplia trayectoria con nuevas caras dentro del mundo de las revistas independientes.
Editotial changes: Esta es la conferencia de Diseño Editorial más grande de Europa. Es un lugar donde encontrar a expertos en revistas y también a quienes les interesa este sector: periodistas y editores; directores de arte y diseñadores, fotógrafos, infográfios e ilustradores; impresores; todos #maglovers.