Helmut Salden fue un tipógrafo, diseñador de letras y de libros que huyó de alemania en guerra para finalmente instalarse en Holanda y desarollar allí la mayor parte de su carrera.
Helmut Salden nació en Essen, Alemania en 1910. En la firma Koppers, en 1929, diagramaba publicidad y realizaba fotocomposición.
En 1931 completó sus estudios en Folkwang Hochschule. Salden mantuvo una estrecha colaboración con quien fuera profesor en esta universidad en Essen el famoso fotógrafo modernista Max Burchartz. Junto a Burchartz participó en el movimiento Bauhaus; aunque Salden optó por un camino más clásico.
Su conciencia lo obligó a huir de Alemania antes de la guerra. En 1934 se marchó a París y de allí a España. Primero a Ibiza y más tarde a Mallorca, donde se encontraban varios artistas alemanes. En un pequeño pueblo de Mallorca, Valldemosa, en 1935 comenzó a trabajar en el ‘Hospedage del Artista’ pintando un mural en el comedor; donde se relacionó con artistas e intelectuales europeos.
En 1936 las tropas de Franco tomaron Mallorca y Salmen se marchó a Menorca que seguía en manos de los republicanos. En 1937 se marchó a Holanda donde comenzaría a tomar clases en la KABK para formarse en el ramo publicitario.
Después de la guerra, permaneció en Holanda y fue allí donde creció su interés en el diseño de cubiertas de libros. Algunos de sus trabajos más importantes los realizó trabajando para editoriales como Leopold, de Hollandia Drukkerij y Em. Querido en 1939 y 1940.
El nombre de Helmut Salden principalmente está relacionado con el del editor G. A van Oorschot.
La fuerza de Salden residía principalmente en sus letras dibujadas, que utilizó en muchas cubiertas de libros. Su mano se puede reconocer fácilmente y sin embargo, se puede apreciar la versatilidad de su obra. Él dibujaba letras y las pulía una y otra vez hasta que estén bien.
Aún hoy se siguen publicando libros con los letterings de Salden en la portada. Como es el caso de la colección de las obras completas de la Biblioteca Rusa de la editorial van Oorschot y que hace solo unas de semanas vi expuesta en los escaparates de Atheneum Amsterdam.
En 1960 se realizó una exposición ‘International Calligraphy and Lettering’ en la National Library of Scotland. Al final de su carrera Helmut Salden recibió varios premios. Fue galardonado, en 1994, con el premio a la trayectoria del Fonds voor beeldende kunsten (Fondo para las Artes Visuales, Diseño y Arquitectura).
Un libro con su obra
En 1996 Helmut Salden murió en Amsterdam. Su mujer, Katja Vranken publicó una extensa monografía sobre su obra, ‘Helmut Salden Letterontwerper en boekverzorger’.
Este libro ofrece una visión general de la obra de Helmut Salden. Una extensa muestra de piezas que impactaron en el diseño gráfico y tipográfico.
Las imágenes de este libro muestran cubiertas de libros, monogramas y los numerosos ejemplos de letterings y tipografía. La lista completa de las obras hace de este libro una referencia indispensable. También contiene textos de Menno ter Braak, Gerrit Noordzij y el propio Salden.
Si estás por La Haya, no os os olvidéis de visitar el Museo Mermano, allí encontraréis gran parte de su obra.